Costa de Dexo

Oleiros A Coruña

Sus enormes valores naturales y paisajísticos, unidos a su gran accesibilidad, han hecho de este lugar un espacio idóneo para el desarrollo de actividades de ocio al aire libre. Representa una de las pocas áreas naturales bien conservadas del Golfo Ártabro.

Situada en el noroeste de la provincia de A Coruña, la Costa de Dexo ocupa un tramo costero de 11 km del Ayuntamiento de Oleiros. Integrado en la Red Gallega de Espacios Naturales Protegidos como Monumento Natural (2000), forma parte de la Red Natura 2000, representando una de las pocas áreas naturales bien conservadas del Golfo Ártabro. Se encuentra además en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo (2013). Sus enormes valores naturales y paisajísticos, unidos a su gran accesibilidad, han hecho de este lugar un espacio idóneo para el desarrollo de actividades de ocio al aire libre.

El paisaje es el recurso por excelencia de este espacio natural. Su valor botánico reside en el buen estado de conservación de las comunidades vegetales en los rochedos y acantilados, así como en la presencia de varios endemismos y especies de relevante interés geográfico como el perejil de mar o la hierba de enamorar. En cuanto a la fauna, aunque una buena parte de las especies se encuentran en los fondos marinos del espacio, los vertebrados terrestres tienen también una importancia sobresaliente. El grupo más abundante es el de las aves, albergando la colonia de cormorán moñudo más grande de la Europa Peninsular.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Taller
Taller
Temáticas
Geología
Geología
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Medio marino
Medio marino
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Tipo de espacio Espacio público / Acceso libre
ZEC y Monumento Natural Costa de Dexo, Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Centro de interpretación / visitantes Señalización interpretativa
Costa de Dexo (0) Costa de Dexo (1) Costa de Dexo (5) Costa de Dexo (6) Costa de Dexo (7) Costa de Dexo (8) Costa de Dexo (9) IMG_2065 [Resolucion de Escritorio].JPG
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

El respeto a uno mism@ y a la naturaleza; el juego libre y espontáneo, la creatividad e imaginación, la documentación pedagógica, trabajar con materiales naturales, experimentar como método de aprendizaje, una pedagogía de la escucha que trabaja desde el asombro, la curiosidad y una alimentación eco-lógica y /o de km 0 cocinada in situ, son los pilares de esta escuela en la naturaleza.

En Amadahi ofrecemos diferentes actividades adaptadas a distintas edades y necesidades familiares:

  • ESPACIO DE JUEGO: Una manera de vincular infancia y naturaleza en el período de los 3 a los 6 años. Ven a aprender y disfrutar en la naturaleza durante las mañanas de lunes a viernes. Horario 9-13:15 o 9-15:15 h.
  • APACHU: Para que l@s más pequeñ@s de la casa puedan disfrutar de sus primeros aprendizajes y contactos con la naturaleza. Dos días a la semana para niñ@s de 0 a 3 años.
  • BULEBULES: La manera más sencilla de acercar la naturaleza a los más mayores después de un día en la escuela ordinaria. Lunes a viernes por la tarde, hasta 12 años.
  • TRIBUS AMADAHI: Una manera puntual (sábado o domingo) de que toda la familia pueda tener una experiencia diferente en la naturaleza acompañados por nuestros profesionales.

AMADAHI es un espacio de juego y aprendizaje en la Naturaleza. Ofrecemos las herramientas necesarias para vincular  la Infancia con la Naturaleza de forma respetuosa, educando el corazón a través de la Naturaleza, del juego libre y de la creatividad. Un lugar donde los niñ@s pueden “SER” y donde pueden “VIVIR” su propio camino.

Contamos con una casa rehabilitada a modo refugio donde también jugamos, comemos, dormimos, cocinamos, leemos cuentos… VIVIMOS. Además promovemos proyectos educativos, sociales y culturales con fundamentos de respeto a la naturaleza y damos a conocer metodologías innovadoras a personas, entidades e instituciones que se relacionen con modalidades o ambientes de enseñanza y aprendizaje, de divulgación del conocimiento o de aplicación en la mejora social para el progreso de la Educación y la vinculación con la Naturaleza.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Taller
Taller
Temáticas
Geología
Geología
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Medio marino
Medio marino
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales

El CEIDA ofrece un interpretativo guiado que pretende dar a conocer a toda la ciudadanía el enorme patrimonio natural y cultural de la Costa de Dexo y su necesidad de conservarla. La actividad se desarrolla por una de las zonas más emblemáticas del espacio natural, adaptando el recorrido según las características y/o necesidades especiales de cada grupo. El fin último es sensibilizar sobre la importancia de los espacios naturales protegidos, no solo como herramientas de conservación, sino como proveedores de servicios que contribuyen al bienestar humano, económico y social.
 

El CEIDA - Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia - promueve la educación ambiental en todos los sectores sociales, así como el intercambio científico y cultural, trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales y fomentando las buenas prácticas ciudadanas en este campo. Es fruto de un convenio de colaboración entre  la  Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio  de la  Xunta de Galicia, la  Universidade da Coruña  y  el  Concello de Oleiros  para coordinar, dinamizar y promover la Educación Ambiental en Galicia.

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Temáticas
Geología
Geología
Medio marino
Medio marino
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: