Elevándose sobre el valle de Sau y la llanura de Osona, los riscales de Tavertet se levantan imponentes ofreciendo un mirador privilegiado y, al mismo tiempo, preservando los paisajes de los altiplanos.
No en vano, este territorio, muy poco poblado, ofrece un equilibrio perfecto entre los valores naturales y los culturales. Es un espacio natural con un gran valor paisajístico, dominado por un mosaico de bosques, pastos y riscales espectaculares entre los que es fácil ver grandes aves de rapiña.
Esta zona está situada en la cordillera del Collsacabra que forma parte de la cordillera Transversal. Se encuentra en el límite nor-este de la cuenca del Ebro, en las proximidades de la Cordillera Prelitoral, que aquí constituyen las últimas estribaciones del Montseny.
Prados y pastos, bosques y rocas, son los principales hábitats del espacio, que acoge una numerosa biodiversidad. Las vertientes soleadas las ocupan robledales de melojos, mientras que los hayedos cubren las umbrías y los riscos acogen sabinares y algunas encinas. En las hondonadas de los torrentes encontramos avellanares, chopos, almeces..., y en las rocas, helechos y plantas muy curiosas.
La fauna salvaje está muy presente, y no es difícil encontrarse un jabalí, una ardilla, un tejón, una zorra o una jineta, ni tampoco oír cantar a un pinzón o a un jilguero, o ver volar a un buitre o a un gavilán. En días de humedad o lluvia podemos ver salamandras y sapos por los caminos y hay que ir con cuidado para no pisarlos.








La masía de L’Avenc, El mirador de La Roca Llarga, La fuente de Rajols, son algunos de los rincones que uno no se puede perder si visita este espacio.
Consulta la agenda de actividades que la Fundación ofrece en este lugar en: https://agenda.fundaciocatalunya-lapedrera.com/cast/excursiones/

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: