Situado en el Pirineo central español, reúne varios de los más emblemáticos paisajes de la cordillera. Contiene rocas que representan los últimos 550 millones de años de la historia de la Tierra, estructuras geológicas, fósiles y formas de relieve claves para entender la formación del Pirineo. Tres itinerarios educativos, 30 geo-rutas a pie y numerosas actividades anuales facilitan la utilización del paisaje como recurso didáctico no sólo para la geología sino para la vida natural y la actividad tradicional humana ligada al paisaje.
En cada rincón de Sobrarbe podemos encontrar una pieza del rompecabezas de la historia de la Tierra que está escrita en las rocas. Además de la riqueza geológica, incluye un extraordinario patrimonio ecológico (Reservas naturales, flora y fauna original) y cultural (Arte, folclore, gastronomía, etc.).
El mismo relieve abrupto que ha mantenido aislado el territorio y ha dificultado su desarrollo económico, ha preservado hasta la actualidad, casi sin cambios, un rico y exclusivo patrimonio natural y cultural.










Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: