La Albufera de Mallorca es el mayor humedal del archipiélago. Sus cerca de 1.700 ha concentran una altísima biodiversidad, gracias a las aguas que recibe de la Serra de Tramuntana, de los acuíferos y del mar Mediterráneo.
Su flora y su fauna són de las mejor estudiadas de nuestras islas. La interacción entre el medio, sus más de 3.000 especies, y los intentos humanos de controlar sus aguas para el aprovechamiento agrícola que transformaron su fisonomía, dieron como resultado un mosaico de paisajes formado por carrizales, saladares, playas, dunas, pinares, cultivos, bosques de ribera, lagunas y canales de gran valor natural y educativo.







El programa de Educación Ambiental está enfocado, por un lado, a un público general y familiar, para quien programamos visitas guiadas, talleres específicos, celebración de efemérides o acciones de voluntariado. Y por otro, en un Programa Escolar dirigido a todos los alumnos desde educación infantil hasta bachillerato, ciclos formativos y universitarios.
Existe un itinerario centrado en la dinámica litoral y la problemática ambiental de los sistemas playa-duna.
Las visitas escolares en el humedal se desarrollan a pie o en bicicleta y tratan sobre los cambios estacionales del paisaje, las interacciones entre especies y sus adaptaciones al medio, la huella humana y la observacion de aves en los diferentes hábitats. Finalmente, se ofrecen 4 talleres para diferentes edades: dos talleres de introducción a la ornitología, otro centrado en las anguilas, su ciclo biológico y su pesca tadicional, y otro taller de ciencias experimentales sobre la calidad del agua y la biodiversidad.

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: