Reserva Biológica Campanarios de Azaba

Espeja Salamanca

La Reserva Biológica Campanarios de Azaba, con sus más de 522 hectáreas, se localiza entre los municipios salmantinos de La Alamedilla y Espeja. Constituye un reservorio de fauna y flora excepcional, en el que se dan cita especies como el buitre negro, la cigüeña negra o el águila real.

La Reserva Biológica Campanarios de Azaba, con sus más de 522 hectáreas, se localiza entre los municipios salmantinos de La Alamedilla y Espeja. Constituye un reservorio de fauna y flora excepcional, en el que se dan cita especies como el buitre negro, la cigüeña negra o el águila real.

El ámbito mediterráneo y más en concreto la Dehesa mediterránea conserva unos de los niveles más elevados en cuanto a biodiversidad del mundo. Es por esto mismo que se ha catalogado como “hotspot” o punto caliente de biodiversidad a nivel mundial.

La Reserva Biológica Campanarios de Azaba, como ejemplo clásico y modelo típico de dehesa conformada principalmente con árboles del género Quercus sp. mantiene unos altos niveles de biodiversidad como se ha podido comprobar a lo largo de los últimos años.

La Reserva Biológica Campanarios de Azaba posee un rico abanico de especies animales y vegetales propias de los ecosistemas mediterráneos, lo que la hace muy valiosa para su conservación y estudio.

Además, en el año 2013 la Asociación Española de Entomología distinguió a la Reserva Biológica Campanarios de Azaba con el honorable galardón de ser declarada la primera Reserva Entomológica de España

Actividades
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Taller
Taller
Temáticas
Geología
Geología
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Tipo de espacio Espacio privado
Fundación Naturaleza y Hombre
LIC y ZEPA Campo de Azaba
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Biblioteca verde / Centro de Documentación Ambiental Estación científica Observatorio de aves Señalización interpretativa
6.jpg 3.jpg 2.jpg 4.jpg 1.jpg
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

Todas las visitas, individuales o en grupos organizados, requieren previa reserva telefónica de plaza. La duración de la visita completa es de medio día, dependiendo de la senda elegida. Las visitas son siempre guiadas con un educador ambiental realizando una interpretación del patrimonio, no permitiéndose la circulación libre a pie o en vehículo particular.

Las rutas se realizan a pie, aunque se puede consultar la disponibilidad de visitas en todo terreno. Para mantener la mayor tranquilidad para la fauna y minimizar el impacto solo se admite un máximo de 20 visitantes por jornada.

Existe además un programa específico para familias, donde los niños serán los verdaderos protagonistas aprendiendo de la mano de nuestros expertos guías. Talleres de observación de fauna, seguimiento de sus rastros, interactuando conr anfibios, reptiles, insectos, …. enseñándoles a comprender que su actitud en la vida asegura la conservación de las plantas y animales que les rodea.

La Fundación Naturaleza y Hombre fue creada en 1994 por un reducido grupo de personas apasionadas de la naturaleza que pusieron en marcha la citada Fundación. Sus objetivos fundacionales fomentan:

    La Conservación del Patrimonio Natural y de las actividades tradicionales del hombre, estableciendo una visión integrada entre el hombre y el medio.

    Los Espacios Naturales Protegidos, prestando especial atención a los de ámbito municipal en colaboración con los ayuntamientos y participando en su gestión.

    La Restauración de ecosistemas y la Recuperación de especies amenazadas de la flora y la fauna silvestres, en consonancia con un desarrollo sostenible, la salvaguarda del Patrimonio etnográfico, la investigación y la educación Ambiental.

Actividades
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Campo de trabajo / voluntariado
Campo de trabajo / voluntariado
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Taller
Taller
Temáticas
Geología
Geología
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Impactos ambientales
Impactos ambientales
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: