Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega

Torrelavega Cantabria

En este espacio confluyen dos de los ríos más importantes de Cantabria; el Saja y el Besaya.

Al igual que estos dos ríos, Torrelavega ha sido y es lugar de confluencia del transporte e industria cántabra. Desde la revolución industrial, diversas industrias encontraron en este entorno un lugar privilegiado para su producción. Esto supuso una revolución económica para la ciudad de Torrelavega, pero también trajo consigo fuertes impactos ambientales.

Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Impactos ambientales
Impactos ambientales
Tipo de espacio Espacio público / Acceso libre
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Biblioteca verde / Centro de Documentación Ambiental
Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (1) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (2) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (3) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (4) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (5) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (6) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (7) Ribera del Saja-Besaya a su paso por Torrelavega (8)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza
Durante el itinerario autoguiado se observarán y analizarán mediante dinámicas de observación con los sentidos los impactos generados por las industrias y las infraestructuras asociadas al transporte. Sin embargo, también se hará hincapié en los esfuerzos realizados para minimizar o evitar los impactos a nivel de depuración de aguas, y los carriles bici habilitados. En este recorrido se hablará también de flora y fauna, tanto alóctona como autóctona, de arquitectura y de valores patrimoniales.
El CEDREAC surge a raíz de la necesidad detectada durante la elaboración de la Estrategia Cántabra de Educación Ambiental, como espacio de encuentro, formación e información de los educadores ambientales de la región. Actualmente cuenta con una biblioteca verde y desarrolla planes formativos anuales
Actividades
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Juego / dinámica
Juego / dinámica
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Impactos ambientales
Impactos ambientales
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: