Parque de El Foix

Castellet i la Gornal y Santa Margarida i els Monjos Barcelona

Agua entre viñas y castillos. El interés del espacio se centra tanto en la gran variedad de ambientes ecológicos que se han generado en el entorno del pantano de Foix, una de las pocas zonas húmedas del Penedès, como en un rico patrimonio arquitectónico e histórico, vertebrado alrededor de los castillos de Penyafort y de Castellet de gran importancia estratégica durante la Edad Media.

El territorio del Parque del Foix forma parte, tanto a nivel morfológico y estructural como litológico, del macizo del Garraf. Como área montañosa, a un nivel más amplio, se engloba dentro de la Cordillera litoral catalana, formada por cada una de las tres unidades típicas que conforman el espacio costero catalán: Cordillera prelitoral, depresión del Penedès y Cordillera litoral.

La extensión de la cuenca del Foix es de unos 312 km2 y su eje principal, el río Foix, tiene 48,7 km de longitud. La vegetación natural de la zona forma lo que dan en llamarse comunidades xerófilas y calcícolas, es decir, de lugares secos y calcáreos. El sustrato rocoso con muy poco suelo sólo está soportado por comunidades de tipo arbustivo como la maquia o monte bajo de lentisco y palmito. La comunidad forestal del interior de la zona es el encinar con durillo. Así mismo, el bosque de encinas está localizado sólo en los lugares más sombríos. En los demás ha sido sustituido por pinedas aclaradas con sotobosque arbustivo y por el encinar carrascal. A causa de la actividad ganadera y la explotación forestal, en muchos lugares el bosque ha sido sustituido por malezas de romero y brezo de invierno y, en las zonas sombrías, por los pastos de juncos y lastones.

Junto al pantano, los cañizares y el bosque de ribera forman un anillo que caracteriza la zona. Un bosque en el que se mezclan los pinos que rodean el paisaje del embalse. Aguas arriba, en los lugares más sombríos que rodean el embalse, el bosque de ribera tiene una presencia importante.

La presencia del agua, tanto del río Foix como del embalse, es un factor esencial para el desarrollo de las comunidades faunísticas, que, sin lugar a dudas, constituyen uno de los elementos singulares del parque. 

Más información de este espacio natural: https://parcs.diba.cat/es/web/foix/geografia-fisica

Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
Aportado por Aportado por:
Tipo de espacio Espacio público / Acceso libre
Parque de El Foix
Equipamentos Equipamentos y Servicios
Observatorio de aves Señalización interpretativa Aula de naturaleza Centro de interpretación / visitantes
Parque del Foix (0) Parque del Foix (0) Parque del Foix (0) Parque del Foix (0) Parque del Foix (0) Parque del Foix (0) Parque del Foix (0)
Organizaciones que realizan actividades en la naturaleza

Se organizan multitud de actividades cuyos avisos se actualizan regularmente en la página web del parque. Consulta la agenda en: https://parcs.diba.cat/es/web/agenda/foix

Dentro de las actividades educativas y divulgativas, tiene una gran repercusión también el programa 'Viu al Parc', que ofrece una serie de actividades plásticas, escénicas, musicales, literarias, folclóricas y de difusión del patrimonio natural y cultural del espacio protegido: https://www.viuelparc.org/?page=inici_parc&parc=parc_del_garraf

En este espacio natural también se pueden encontrar varios equipamientos de educación ambiental. Más información en: https://parcs.diba.cat/es/web/foix/educacio-ambiental

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona está formada por 12 espacios naturales de alto valor paisajístico, ecológico y cultural. Garantiza un equilibrio territorial y ambiental en los 100 municipios de su ámbito geográfico. Ocupa 102.587 hectáreas de 100 municipios. Estos municipios representan el 22% del territorio y el 70% de la población de Cataluña.
Actividades
Itinerario guiado
Itinerario guiado
Itinerario autoguiado
Itinerario autoguiado
Observación de la naturaleza
Observación de la naturaleza
Temáticas
Bosques y montañas
Bosques y montañas
Humedales y ríos
Humedales y ríos
Flora
Flora
Fauna
Fauna
Paisajes humanos
Paisajes humanos
¿Organizas alguna actividad en este LNIP, y deseas incluirla aquí?

Si representas a alguna entidad o colectivo que desarrolla actividades de Educación Ambiental en este Lugar y quieres incorporarlas al Catálogo, consulta los criterios para aportar información a esta web y cubre el siguiente formulario: